Results for 'Esperanza Domínguez Sabido'

982 found
Order:
  1.  3
    Recordando al profesor Javier Hernández-Pacheco.Esperanza María Domínguez Sabido - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    María Asunta, prototipo y personificación de la esperanza cristiana.José Arturo Domínguez Asensio - 2024 - Isidorianum 5 (9):86-112.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  38
    Sobre la evolución de la filosofía kantiana de la historia.Virginia López-domínguez - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37 (13):89-110.
    En este artículo se estudian las razones que permiten establecer dos momentos en la filosofía kantiana de la historia, momentos que configuran una sutil evolución que, sin embargo, no contradice la intención esencial de la misma: El primero de ellos, anterior a 1790, se basa en un necesitarismo naturalista conjugado con la idea de la libertad como subsunción a la ley moral, lo cual dificulta la relación teoríapraxis, generando pesimismo histórico y, a la vez, no muy fundadas esperanzas en la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  90
    Hegel y Sartre a través de la mediación de Kojéve.Virginia E. López Domínguez - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):159-171.
    En este artículo se estudian las razones que permiten establecer dos momentos en la filosofía kantiana de la historia, momentos que configuran una sutil evolución que, sin embargo, no contradice la intención esencial de la misma: El primero de ellos, anterior a 1790, se basa en un necesitarismo naturalista conjugado con la idea de la libertad como subsunción a la ley moral, lo cual dificulta la relación teoríapraxis, generando pesimismo histórico y, a la vez, no muy fundadas esperanzas en la (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  70
    La última obra de J. A. García-Junceda: La cultura cristiana y San Agustín.Virginia E. López Domínguez - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:21-24.
    En este artículo se estudian las razones que permiten establecer dos momentos en la filosofía kantiana de la historia, momentos que configuran una sutil evolución que, sin embargo, no contradice la intención esencial de la misma: El primero de ellos, anterior a 1790, se basa en un necesitarismo naturalista conjugado con la idea de la libertad como subsunción a la ley moral, lo cual dificulta la relación teoríapraxis, generando pesimismo histórico y, a la vez, no muy fundadas esperanzas en la (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sobre la evolución de la filosofía kantiana de la historia.Virginia E. López Domínguez - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37:89-110.
    En este artículo se estudian las razones que permiten establecer dos momentos en la filosofía kantiana de la historia, momentos que configuran una sutil evolución que, sin embargo, no contradice la intención esencial de la misma: El primero de ellos, anterior a 1790, se basa en un necesitarismo naturalista conjugado con la idea de la libertad como subsunción a la ley moral, lo cual dificulta la relación teoríapraxis, generando pesimismo histórico y, a la vez, no muy fundadas esperanzas en la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  59
    Sociedad y Estado en el pensamiento político de J.G. Fichte.Virginia E. López Domínguez - 1985 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 5:111-122.
    En este artículo se estudian las razones que permiten establecer dos momentos en la filosofía kantiana de la historia, momentos que configuran una sutil evolución que, sin embargo, no contradice la intención esencial de la misma: El primero de ellos, anterior a 1790, se basa en un necesitarismo naturalista conjugado con la idea de la libertad como subsunción a la ley moral, lo cual dificulta la relación teoríapraxis, generando pesimismo histórico y, a la vez, no muy fundadas esperanzas en la (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  74
    Giuseppe Capograssi: Del Nihilismo a la Esperanza. Un Camino a Recorrer Hoy.Ana Llano Torres - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:217-243.
    En el actual contexto de un nihilismo que suele afirmarse como horizonte insuperable de nuestro tiempo, urge mostrar que no es así. Nada mejor que mirar la experiencia de hombres que han sabido recorrer hasta el fondo el camino del nihilismo y redescubrir su humanidad. Giuseppe Capograssi es uno de ellos. La vida y obra de este genial filósofo del Derecho del siglo XX están traspasadas por la conciencia de que la dependencia, la tristeza y la melancolía son la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Injusticias epistémico-estéticas: una aproximación desde la estética de lo cotidiano.María Jesús Godoy Domínguez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Este trabajo afronta la deriva escéptica de la estética reciente, que ha cuestionado muchas verdades asumidas por la estética moderna, en especial las que hicieron prevalecer el arte sobre el no-arte. La estructura de poder así generada y ahora descubierta se aborda aquí desde el enfoque de las injusticias epistémicas de Fricker, relacionándolas con la conocida como estética de lo cotidiano al haber sido éste desprovisto tradicionalmente de su capacidad hermenéutica y testimonial por no responder al patrón artístico dominante. Lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    La alusión como mecanismo cognoscitivo.Pedro J. Chamizo Domínguez - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (2):85-118.
    A pesar de que la alusión es ampliamente usada por poetas, escritores y filósofos así como en el lenguaje cotidiano, sus características y alcance como instrumento cognitivo se han estudiado escasamente. Esto es cierto hasta el extremo de que el sustantivo alusión no es merecedor de una humilde entrada en diccionarios y enciclopedias especializados, no solamente de filosofía, sino tampoco de lingüística. Teniendo en cuenta este status quaestionis, este trabajo intenta conseguir los siguientes objetivos, a saber: 1) mostrar que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Los derechos ante los sistemas biométricos que incorporan Inteligencia Artificial.Ana Garriga Domínguez - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:117-149.
    Partiendo de un enfoque desde los riesgos que el tratamiento de los datos biométricos y los sistemas de IA biométricos implican para los derechos humanos, se analiza su protección en la legislación sobre protección de datos personales y en la Propuesta de Reglamento sobre Inteligencia Artificial de la Unión Europea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Education Sensitive to Origin: Pedagogical Framework that Finds Foundation in the Thought of Edith Stein.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2023 - Cuadernos de Pensamiento 36 (2660-6070):343-369.
    In the predominant pedagogical frameworks of our days, rationalist, voluntarist or sentimentalist reductionisms are seen, from which it is about educating people regardless of their Origin and the singular and unrepeatable originality with which they have been given to existence. Faced with this anthropocentric confinement, Sensitive Education arises so that every person, regardless of their culture and creed, remains sensitive to their Origin and captures their own originality, which in the end is what they must accept and try to manifest (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    La disputa por la verdad en el último Foucault. El decir veraz de la ‘parrhesía’ en el límite entre filosofía y retórica.Idoia Quintana Dominguez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):113-121.
    En los últimos cursos impartidos por Foucault, la noción de la parrhesía se presenta como un elemento clave en su estudio sobre los discursos de verdad. Opuesta a esta noción, es frecuente encontrar la retórica como técnica de persuasión desvinculada de la verdad. En este artículo analizamos algunas de las formas en que Foucault vincula y opone parrhesía y retórica, partiendo de la tesis de que la parrhesía sería aquel tipo de práctica de la verdad que vendría a marcar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  3
    Encuentros entre la univocidad y la diferencia. Spinoza en el joven Deleuze.Myriam Hernández Domínguez - 2018 - Laguna 43:43-60.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Las apariciones pascuales en el marco de la cristología de Edward Schillebeeckx, OP.Pablo Largo Dominguez - 2013 - Ciencia Tomista 140 (450):51-81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La encíclica Fides et Ratio. De la verdad y cuestiones afines.P. Largo Dominguez - 1999 - Ciencia Tomista 126 (2):227-258.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  46
    Corporate Governance and Codes of Ethics.Luis Rodriguez-Dominguez, Isabel Gallego-Alvarez & Isabel Maria Garcia-Sanchez - 2009 - Journal of Business Ethics 90 (2):187-202.
    As a result of recent corporate scandals, several rules have focused on the role played by Boards of Directors on the planning and monitoring of corporate codes of ethics. In theory, outside directors are in a better position than insiders to protect and further the interests of all stakeholders because of their experience and their sense of moral and legal obligations. Female directors also tend to be more sensitive to ethics according to several past studies which explain this affirmation by (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   18 citations  
  18.  9
    Congresos y semanas de Estudios Marianos.Pablo Largo Domínguez - 2018 - Salmanticensis 65 (3):443-473.
    Los Congresos y Semanas de Estudios reflejan la vitalidad de las disciplinas académicas. Son numerosos los Congresos mariológicos y marianos promovidos por distintas instituciones o por iniciativa privada y celebrados a lo largo de los ss. XX y XXI. Este artículo explora únicamente los organizados por la Pontificia Academia Mariana Internacional, que coordina a los estudiosos de la teología mariana en el mundo, y por varias Sociedades Mariológicas nacionales. Ofrece un breve informe sobre el origen y perfil de cada institución (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    Un nuevo tipo de ciencia. Consideraciones prácticas desde el campo feminista.María José Tacoronte Domínguez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:213-221.
    El análisis de los sesgos de género en ciencia ha dado lugar a una revisión crítica del conocimiento científico y a un cuestionamiento en profundidad del modelo de ciencia existente. Lo que, a su vez, da paso al interés por investigar en torno a las claves epistémicas que harían posible una ciencia no sexista, racista o clasista, fraguando un debate epistemológico de gran alcance.Las pretensiones de estas epistemologías son, principalmente, mostrar que los valores contextuales, es decir, los considerados no cognitivos, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    La ambigüedad en la categoría tecnología educativa.Freddy Varona-Domínguez - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 33:249-277.
    Este artículo es teórico y se desarrolla desde la perspectiva de la epistemología y la Filosofía de la Educación, centrándose en la educación superior. Está estructurado en tres epígrafes: el primero muestra algunos criterios teóricos en torno a la ambigüedad; el segundo es un acercamiento al decurso de la categoría tecnología y a la imprecisión en su empleo teórico; y el tercero aborda la categoría tecnología educativa y la ambigüedad que existe en ella y en su utilización, así como algunas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  32
    El patronazgo en las sociedades islámicas: presentación.Esperanza Alfonso - 2008 - Al-Qantara 29 (2):333-340.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    El deseo de Dios. Comentario a la carta Placuit Deo.Emilio José Justo Domínguez - 2018 - Salmanticensis 65 (2):317-326.
    La carta Placuit Deo es un documento preciso e iluminador para presentar una comprensión cristiana de la salvación. Se destacan sólo algunos aspectos, pero se explican en un conjunto que ofrece el esquema fundamental para una soteriología. En el documento aparecen contenidos básicos y criterios orientativos para una reflexión sobre la salvación.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Educar la Inteligencia Sensible: guía para padres de hijos con alta sensibilidad.Luis Manuel Martínez-Domínguez (ed.) - 2021 - Pamplona: EUNSA.
    Se ha dicho que tenemos inteligencia y personalidad, pero en realidad son dos dimensiones de una misma unidad que nos hace tender a la plenitud. Esto es la Inteligencia Sensible y su maduración es la misión fundamental de la educación. Con la Inteligencia Sensible gestionamos el amor y el miedo, y cuando un niño tiene una Inteligencia Sensible muy alta es posible que se vea envuelto en una vida de amores y temores muy desordenados. Tener alta Inteligencia Sensible no es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. RSEdu: Responsabilidad Social Educativa.Luis Manuel Martínez-Domínguez - 2022 - online: Almuzara Universidad.
    Educational Social Responsibility (EduSR) is the voluntary provision of the educational institution that, as a natural space of social possibilities, favors the deployment of its members towards others, showing it with transparency based on observable indicators. The intention of this book is: a) to try to analyze what is essential that we all share in our respective experiences of EduSR, b) to illuminate so that everyone can make their interpretation in the most accurate way possible and their evaluations in the (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  69
    The Architecture of Modern Mathematics: Essays in History and Philosophy.José Ferreirós Domínguez & Jeremy Gray (eds.) - 2006 - Oxford, England: Oxford University Press.
    This edited volume, aimed at both students and researchers in philosophy, mathematics and history of science, highlights leading developments in the overlapping areas of philosophy and the history of modern mathematics. It is a coherent, wide ranging account of how a number of topics in the philosophy of mathematics must be reconsidered in the light of the latest historical research and how a number of historical accounts can be deepened by embracing philosophical questions.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  26.  13
    Reflexiones en torno a la construcción teórica de la categoría afectividad.Freddy Varona Domínguez - 2023 - Pensamiento 79 (302):239-258.
    El centro de atención de este ensayo es la construcción teórica de la categoría afectividad, la cual se concibe como un sistema formado por las emociones, los sentimientos y las pasiones, de los cuales también se despliegan reflexiones en torno a su elaboración teórica. Este estudio se despliega desde una perspectiva filosófica y con una mirada totalizadora. Forman parte del contenido algunas elaboraciones teóricas de autores imprescindibles para entender estas temáticas y polemizar en torno a ellas, entre los cuales están (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Some remarks on the sociology of translation: A reflection on the global production and circulation of sociological works.Esperanza Bielsa - 2011 - European Journal of Social Theory 14 (2):199-215.
    This article explores the emerging field of the sociology of translation and, at the same time, outlines the relevance of translation for sociology with respect to the global production and circulation of sociological works. Drawing on already existing accounts developed in interdisciplinary translation studies, it is argued that an awareness of the complex nature of translation is fundamental for a self-understanding of the sociological endeavour. The article is divided into three main parts which deal, first, with the role of translation (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El extraño.Olga Sabido Ramos - 2009 - In Emma León (ed.), Los rostros del otro: reconocimiento, invención y borramiento de la alteridad. Rubi, Barcelona: Anthropos Editorial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Texto Y marcadores Del discurso.Esperanza Acín Villa - 2009 - In Rosario González & Azucena Penas (eds.), Estudios sobre el Texto: Nuevos enfoques y propuestas. pp. 181.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Furia computacional.Isaac Alvarez Domínguez - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.), Pensar en tiempos de oscuridad: homenaje al profesor Sergio Vences. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Destruir la pintura de Louis Marin.Juan Carlos Acosta Domínguez - 2022 - Revista de Filosofía (México) 54 (153):298-304.
    Destruir la pintura, resulta polémico y al mismo tiempo atractivo, debido a que ofrece un análisis de los conceptos Vorstellung y Darstellung desde un enfoque estético- pictórico, el cual toma la obra de Poussin y Caravaggio como principa- les objetos de estudio. Si bien, prima facie, estamos acostumbrados a pensar que los conceptos antes mencionados en filosofía suelen tener connotacio- nes e implicaciones epistémicas, lo que Louis Marin ofrece a lo largo de su estudio es un claro contraejemplo de dicha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  42
    Los usos públicos del cuerpo alterado en jóvenes urbanos mexicanos.Alfredo Nateras Domínguez - 2005 - Polis 11.
    El presente artículo indaga en la construcción de las estéticas y las subjetividades emergentes en jóvenes urbanos mexicanos a través del tatuaje. La pregunta de investigación que articula el trabajo tiene relación con ¿por qué ciertos jóvenes urbanos, hombres como mujeres, se están tatuando los cuerpos? El método utilizado para la reconstrucción de los significados (las subjetividades emergentes) fue interpretativo. La investigación fue exploratoria y de corte etnográfico, debido a la casi inexistencia de investigaciones en México que consideren a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La epigrafía latina: una aplicación didáctica en la Enseñanza Secundaria.Domínguez Palop & María Cova Santa - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Babel: Cine y comunicación en un mundo globalizado.Carmen Pereira Domínguez, Jordi Solé Blanch & Luis Fernando Valero Iglesias - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    En este artículo se presenta una propuesta formativa utilizando el cine como material cultural y fuente de conocimiento. Una película como Babel permite trabajar la globalización y la educación de la ciudadanía, con planteamientos que exigen un nuevo humanismo, una nueva relación interpersonal, conscientes de los problemas de comunicación, prejuicios y choques culturales derivados del desarrollo tecnológico. La película cuestiona esta existencia en un mundo global interrelacionado, evocando el viejo mito bíblico de la Torre de Babel haciendo énfasis en identificaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  44
    Análisis termodinámico de especies cianuradas de oro, plata y cobre sometidas a cementación con zinc y aluminio.Julio César Pérez Domínguez & Oscar Fabián Higuera Cobos - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Fundamentación y modelos en filosofía moral.Esperanza Guisán Seijas, Adela Cortina Orts & Fernando Savater - 1987 - Diálogo Filosófico 9:333-343.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    MOORA under Pythagorean Fuzzy Set for Multiple Criteria Decision Making.Luis Pérez-Domínguez, Luis Alberto Rodríguez-Picón, Alejandro Alvarado-Iniesta, David Luviano Cruz & Zeshui Xu - 2018 - Complexity 2018:1-10.
    The multiobjective optimization on the basis of ratio analysis method captures diverse features such as the criteria and alternatives of appraising a multiple criteria decision-making problem. At the same time, the multiple criteria problem includes a set of decision makers with diverse expertise and preferences. In fact, the literature lists numerous approaches to aid in this problematic task of choosing the best alternative. Nevertheless, in the MCDM field, there is a challenge regarding intangible information which is commonly involved in multiple (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  38. A propósito de Ortega y Gasset: hermenéutica e historia de la filosofía antigua / Regarding Ortega: Hermeneutics and History of Ancient Philosophy.Vicente J. Domínguez García - 1995 - El Basilisco 19:57-66.
  39.  11
    Ethics and compliance programs for a new business narrative: A Kohlberg‐based moral valuing model for diagnosing commitment at the top.Esperanza Hernández-Cuadra & José-Luis Fernández-Fernández - 2024 - Business and Society Review 129 (1):72-95.
    A genuine commitment to ethics and compliance (E&C) programs means that top management adopt them for what they represent and not for other purposes. Only then can they truly build socially responsible behavior and a successful and sustainable business, as stated in the latest international standard for compliance management practice (ISO 37301:2021), which we found to be consistent with a new business narrative as conceptualized in Freeman's work. However, it also requires that top managers place a moral value on these (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Vencer a la muerte. Crítica antropológica y teológica del proyecto transhumanista.Emilio-José Justo Domínguez - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:65-80.
    El movimiento transhumanista tiene, entre sus propuestas principales, el proyecto de alargar la vida para poder alcanzar la inmortalidad en una vida indefinida o en una forma cibernética de existencia. En este artículo se presenta la propuesta del transhumanismo y se reflexiona sobre el deseo de ser inmortales y sobre las implicaciones antropológicas de la muerte. La crítica se hace desde la consideración de aspectos fundamentales del ser humano, como la finitud, la historicidad y la vulnerabilidad. Además, el proyecto transhumanista (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Unzipping the Zetetic Turn.David Domínguez - 2023 - Synthese 202 (6):1-29.
    Zetetic norms govern our acts of inquiry. Epistemic norms govern our beliefs and acts of belief formation. Recently, Jane Friedman (2020) has defended that we should think of these norms as conforming a single normative domain: epistemology should take a zetetic turn. Though this unification project implies a substantive re-elaboration of our traditional epistemic norms, Friedman argues that the reasons supporting the turn are robust enough to warrant its revisionary implications. In this paper, I suggest we should read Friedman’s proposal (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Educación Sensible: marco pedagógico y espíritu educativo.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2022 - Madrid: Almuzara Universidad.
    La Educación Sensible es ayuda para que el “yo” habite en su “hogar interior” y crezca hacia su “apoteosis original” en el “nosotros”, donde se hace cocreador de belleza con libertad, sabiduría y amor. La educación sensible es pedagogía no invasiva pero radicalmente exigente para que la persona acepte desplegar su versión original y vivir con gozo en un “nosotros-maduro”. No es una pedagogía que protege a los sensibles; es una educación que atiende a todas las personas, independientemente de su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  71
    Consideraciones sobre la percepción desde la perspectiva enactiva.Ana Lorena Dominguez Rojas - 2020 - Principia: An International Journal of Epistemology 24 (1):29-49.
    This article reviews the enactive approach to perception, which defends the role of objects, the subject and the environment in the configuration of the phenomenal character of perception, that is, the qualitative dimension of experience. Initially the case of hallucination and its implications in the understanding of the phenomenal character of perception is retaken. Then, two positions within analytic philosophy of perception, representationalism and disjunctivism, are critically explored. Finally, enactivism is presented as a more promising alternative.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  24
    Neuroeducación en diálogo: neuromitos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en la educación moral.Daniel Pallarés-Domínguez - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (273):941.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  2
    El sueño, las palabras y la cosa.Esteban Dominguez - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 17.
    In this paper I aim to think about a set of different issues in relation to Marx’s philosophy on the light of the experience of Paris Commune. More specifically, I would like to point out that Marx’s experience facing the Commune could be constituted as a revealing indicator of some of the most significant outlines of his philosophy. Firstly, I am proposing an analysis of the letter from Marx to Ruge in Kreuznach with the purpose of thinking over young Marx’s (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  28
    Not All Words Are Equally Acquired: Transitional Probabilities and Instructions Affect the Electrophysiological Correlates of Statistical Learning.Ana Paula Soares, Francisco-Javier Gutiérrez-Domínguez, Margarida Vasconcelos, Helena M. Oliveira, David Tomé & Luis Jiménez - 2020 - Frontiers in Human Neuroscience 14.
  47.  17
    El libro electrónico en el entorno universitario: Problemática para su adopción.José Antonio Domínguez Hernández, Enrique Ruiz-Velasco Sánchez, Josefina Bárcenas López, José Santos Tolosa Sánchez & Amairani Ixchel Reyes García - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (1):23-31.
    La integración de libros electrónicos como elementos destinados a favorecer la construcción de aprendizajes en los procesos educativos, supone una serie de conocimientos previos concernientes a las tendencias hipertextuales del e-book que los estudiantes universitarios deberían poseer, dadas las características de la sociedad actual en la que los jóvenes hacen uso cotidiano de ese tipo de tecnología para llevar a cabo diversas tareas. En ese tenor, el presente trabajo da cuenta de una investigación realizada con una población estudiantil de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Faces in the pre-Hispanic rock art of Colombia.Martín Cuitzeo Domínguez Núñez - 2021 - Sign Systems Studies 49 (3-4):463-488.
    This article analyses the sign systems or semiotic models that make up the meaning of a double face or mask drawing in the pre-Columbian rock art of Colombia, also discussing two human figures with depicted faces associated with the main picture. The sample of rock art was detected on the walls of the Chicamocha Canyon at the Mirador de Barcenas site in the Santander Department in Northeast Colombia. Its origin is attributed to the Guane chiefdom. We hold as a central (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Orientando la formación de profesores en el uso de las TIC: el árbol diagnóstico de las competencias digitales.José Antonio Domínguez Hernández, Enrique Ruiz-Velasco, Josefina Bárcenas & José Santos Tolosa - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):141-150.
    Uno de los grandes problemas que enfrenta la educación en la actualidad, radica en el hecho de que los profesores de pronto se ven invadidos, y en su caso, obligados a utilizar las computadoras, los dispositivos móviles e Internet en el salón de clase. La falta de programas efectivos de capacitación y formación docente en el uso y aplicación de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje, se ha convertido en un problema de grandes dimensiones que alcanza prácticamente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Plants and dragons.Audrey Dominguez - forthcoming - Iris.
    This article aims to demonstrate how the caracteristics creating the image of the dragon are used for the nomination and the definition of plants. To do so, the methodological tools of the science of the imaginary, of litterature and of linguistic are requirred. At first, the article develops the study of the latine etymology of dragon and its derivations showing the persistent links between the image of dragon and the image of some plants. Then, the article studies the french and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 982